Consejos, Leyes y Recomendaciones Locales para Conducir sin Problemas en Panama
Los límites de velocidad en Colón para vehículos ligeros son de 50 km/h en zonas urbanas. 80 km/h en carretera y 100 km/h en autopistas
Colón es una ciudad relativamente pequeña. No abundan los semáforos, aunque en las intersecciones importantes sí los hay
En Colón como en todo Panamá se transita por el lado derecho de la carretera. El lado izquierdo solo se usa para adelantar a otro vehículo.
Hay varias zonas que cuentan con parqueo libre en la carretera. Podrás estacionarte en estos lugares simpre que no violes las leyes del tránsito que regulan el parqueo. Parquea siempre que no lo prohíba una señal vertical o no haya una línea amarilla en el borde de la acera.
En los centros comerciales y zonas de hoteles podrás encontrar estacionamientos con parquímetros o ticket machines and covere. Hay otros lugares, como en la zona de playa o en terrenos baldíos donde encontrarás parqueadores improvisados o irregulares que ofrecen servicio de parqueo. Son más baratos, aunque no resultan tan fiables como los parqueos regulados oficiales.
Aunque Colon no es una zona que se caracterice por los robos deberás tener en cuenta normas elementales para evitar el robo de tu auto o sus accesorios. Nunca dejes las llaves de tu vehículo puestas en el interruptor del tu vehículo. Deja las ventanillas de tu auto cerradas No parquees en zonas alejadas o donde haya poco tránsito de personas En horas de la noche no dejes tu auto en calles con poca iluminación
En varios lugares podrás encontrar zonas de parqueos exclusivas para discapacitados en Colon, sin embargo, no es una cultura extendida en toda la ciudad. Si tienes alguna discapacidad te podrá resultar difícil encontrar estacionamiento. Hablar con el encargado del parqueo pudiera resultar útil para encontrar una mejor zona para parquear tu auto.
Evita que tu auto sea remolcado por estar mal parqueado Ten cuidado de evitar obstruir el tránsito o la salida de otros vehículos, así como no bloquear salidas de garajes, entradas a edificios, etc para evitar que tu auto sea remolcado. Aunque estos incidentes no abundan, pueden ocurrir, sobre todo cuando se trata de una obstrucción del tránsito.